
Según los estudios la risa estimula el sistema inmunitario produciendo endorfinas y reduce los niveles del cortisol, la hormona del estrés, en la sangre.
De hecho, relaja la musculatura del cuerpo, aumenta la frecuencia cardíaca y libera de sentimientos negativos.
Por esos motivos, en muchos hospitales se utiliza esta nueva manera de curar a través de payasos que divierten a los niños y juegan con ellos reduciendo el sufrimiento causado por las luengas estancias en el hospital. La risoterapia se puede practicar también en grupo donde los participantes aprenden a reír de si mismos y de la vida.
Un ejemplo de hospitales donde se hace risoterapia es el "Hospital General Universitario" de Ciudad Real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario